Warning: Attempt to read property "ID" on null in /home/clients/46a316fbfd7d11f0863f02f22853414e/sites/wiflin.com/wp-includes/link-template.php on line 394

Warning: Attempt to read property "ID" on null in /home/clients/46a316fbfd7d11f0863f02f22853414e/sites/wiflin.com/wp-includes/link-template.php on line 409
Mondongo a la norteña - Recetas Peruanas - Wiflin
Accueil » Mondongo a la norteña

Mondongo a la norteña

Receta peruana del norte

por WIFLINGOV
0 comentarios

¡Así se prepara el mejor mondonguito a la norteña del Perú!

Una receta norteña que no puede faltar los lunes ni en tu mesa

En el norte del Perú, el lunes no arranca sin un buen mondonguito a la norteña. Esta receta criolla, popular en ciudades como Piura, Chiclayo y Trujillo, es un clásico reconfortante ideal para recuperar energías después del fin de semana. Su sabor intenso y su textura suave hacen de este plato una verdadera joya de la gastronomía nacional.

Además del ceviche, el espesado chiclayano y el shambar, el mondonguito es una de las preparaciones estrella de las picanterías norteñas. Aquí te mostramos cómo prepararlo paso a paso, de manera sencilla y con ingredientes que puedes encontrar en cualquier mercado local.

Ingredientes:

  • 1 kilo de mondongo sancochado y picado en cuadritos
  • 2 cebollas grandes cortadas en cubitos
  • 1 choclo desgranado
  • Caldo del mondongo
  • 1 kilo de yuca en cuadritos
  • ½ taza de arvejas
  • 1 cucharada de ajo molido
  • 3 cucharadas de ají especial molido
  • 3 cucharadas de ají amarillo molido
  • Hierbabuena, culantro picado
  • Sal, pimienta y comino al gusto

Preparación:

En una olla a fuego medio, agregar un poco de aceite. Cuando esté caliente, sofreír la cebolla por unos minutos. Luego incorporar el ajo, el ají especial, el ají amarillo, pimienta, comino y sal al gusto. Mezclar bien y dejar cocinar brevemente.

Agregar el mondongo ya cocido y cortado, y sofreír un poco más. Verter el caldo del mondongo solo hasta cubrir ligeramente. Añadir la yuca, las arvejas y el choclo. Dejar cocinar a fuego medio hasta que todo esté tierno.

Una vez cocidos los ingredientes, corregir la sazón, agregar el culantro y un toque más de ají si se desea picante. Apagar el fuego y dejar reposar un par de minutos.

Servir acompañado de arroz blanco, salsa criolla y un poco de rocoto molido. Ideal para compartir en familia o como parte de un almuerzo dominical lleno de tradición.

Un poco de historia

En Piura, es común que cada lunes se escuche la invitación: “Vamos por un mondonguito”. Esta costumbre norteña ha trascendido generaciones y se mantiene viva en cada picantería. Tras el plato principal, no faltan los piqueos, acompañados por la clásica chicha de jora espumosa.

Consejo del cocinero:

Si deseas elevar el nivel del platillo, usa mondongo de cabrito o carnero. El resultado será aún más sabroso y auténtico.

¿Quieres más recetas típicas del Perú? Visita nuestra sección de gastronomía peruana para descubrir sabores únicos de cada rincón del país.

También te puede gustar

Wiflin – Noticias de Perú y el Mundo
Mantente informado con las últimas noticias nacionales e internacionales en Wiflin. Encuentra contenido actualizado sobre política, Economía, deportes, entretenimiento, tecnología, ciencia y misterio y más. Nuestro portal ofrece información relevante y de calidad, con un enfoque en los temas más importantes de América del Sur, Europa y América del Norte. Descubre un análisis profundo de cada categoría y mantente al tanto de todo lo que sucede en el mundo. ¡Visítanos para no perderte lo más importante !
Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?
-
00:00
00:00
Update Required Flash plugin
-
00:00
00:00